OBRAS RELEVANTES
1. "Fuente" (1917) – Marcel Duchamp
📌 Tipo de obra: Ready-made (objeto cotidiano elevado a arte).
🎨 Descripción: Un urinario de porcelana firmado con el pseudónimo "R. Mutt". Fue rechazado en una exposición pero se convirtió en símbolo del antiarte.
💡 Importancia: Cuestionó qué define una obra de arte y quién tiene autoridad para decidirlo.
2. "L.H.O.O.Q." (1919) – Marcel Duchamp
📌 Tipo: Dibujo intervenido (postal de la Mona Lisa con bigote).
🎨 Descripción: Una irreverente modificación a la Gioconda, añadiendo un bigote y la inscripción "L.H.O.O.Q." (que en francés suena como "Elle a chaud au cul" – "Ella tiene calor en el trasero").
💡 Importancia: Burla al arte clásico y a la sacralización de las obras maestras.
3. "Cut with the Kitchen Knife" (1919) – Hannah Höch
📌 Tipo: Fotomontaje.
🎨 Descripción: Collage caótico con imágenes de políticos, máquinas y medios de comunicación de la Alemania de posguerra.
💡 Importancia: Crítica feminista y política al sistema, usando técnicas innovadoras.
4. "El Corazón Mecánico" (1921) – Francis Picabia
📌 Tipo: Pintura/Dibujo mecánico.
🎨 Descripción: Diagrama de una máquina sin función, con partes etiquetadas irónicamente ("Amor", "Esperanza").
💡 Importancia: Satirizaba la obsesión moderna con la tecnología y la industrialización.
5. "Karawane" (1916) – Hugo Ball
📌 Tipo: Poema fonético/performance.
🎨 Descripción: Poema recitado con sonidos sin significado, usando un traje de cartón en el Cabaret Voltaire.
💡 Importancia: Revolucionó la poesía al liberarla del lenguaje convencional.
6. "Collage con Cuadrados" (1916-17) – Jean Arp
📌 Tipo: Collage abstracto.
🎨 Descripción: Formas geométricas pegadas al azar, siguiendo el método dadá de "ley del accidente".
💡 Importancia: Desafió el control artístico tradicional, abriendo camino al surrealismo y arte abstracto.
🎥 Obra Performativa: "El Festival Dadá" (1920, París)
📌 Artistas: Tristan Tzara, André Breton y otros.
🎨 Descripción: Evento caótico con poemas simultáneos, gritos y sonidos aleatorios. El público terminó en riña.
💡 Importancia: Epítome del espíritu dadá: provocación pura y rechazo a la lógica.
📌 ¿Por qué estas obras siguen impactando?
- "Fuente" inspiró el arte conceptual (ej: Jeff Koons).
- Los fotomontajes de Höch son precursoras del memes y crítica visual moderna.
- El ready-made hoy vive en el street art (ej: Banksy).
Comentarios
Publicar un comentario